Eres emprendedor o emprendedora, ya tienes tu negocio o estás empezando con mucha ilusión. Quizás ya abriste tu página de Facebook o subiste fotos de tus productos a Instagram, pero no ves muchas ventas. Sientes que hay tantas personas vendiendo cosas similares a lo tuyo, que te preguntas: “¿Cómo voy a lograr que me vean a mí?”
Emprendiendo en un Mercado Competido
Pensemos en doña Carmen, quien tiene una pequeña tienda de ropa artesanal que ella misma confecciona. Doña Carmen comenzó a vender entre sus vecinos y amigos, pero se dio cuenta de que para hacer crecer su negocio necesitaba estar en internet. Abrió su tienda en línea, pero después de un par de semanas se dio cuenta de que no recibía muchas visitas. ¿Qué hizo mal? ¿Cómo puede mejorar?
Cómo Lograr que tu Negocio Destaque
No te preocupes, que aquí te explico paso a paso lo que puedes hacer para que tu negocio destaque en un mercado tan lleno de competencia.
Conoce a tu cliente ideal:
ntes de hacer cualquier cosa, tienes que tener claro quién es la persona que más se va a interesar en lo que ofreces. Por ejemplo, si vendes comida típica, ¿quién es tu cliente? ¿Son familias que buscan comida para llevar los fines de semana? Mientras más claro tengas quién es tu cliente, mejor sabrás cómo hablarle.
Ofrece contenido que le importe a la gente:
A las personas les gusta recibir algo a cambio antes de comprar. En vez de solo vender, trata de compartir consejos, recetas o historias que tengan que ver con tu producto. Si, por ejemplo, tienes una pastelería, podrías compartir ideas de cómo decorar pasteles o dar tips sobre cómo escoger el pastel perfecto para una boda. Esto hace que las personas te sigan y confíen más en ti.
Aparece en Google (SEO sencillo):
¿Sabías que puedes hacer que tu negocio aparezca en los primeros lugares de Google sin gastar dinero? Investiga qué palabras usa la gente cuando busca productos como los tuyos y asegúrate de usarlas en las descripciones de tus productos, en los títulos y en los textos de tu página. Por ejemplo, si vendes ropa artesanal, usa frases como “ropa hecha a mano en [tu país]” o “blusas bordadas a mano”.
Haz anuncios, aunque sea con poquito dinero:
No necesitas gastar grandes cantidades para hacer publicidad en Facebook o Instagram. Con poco presupuesto puedes hacer que más personas vean tu producto. Por ejemplo, puedes poner un anuncio mostrando tus mejores productos y dirigirlo a personas que vivan cerca de ti. Facebook te deja seleccionar la edad, los gustos y hasta el lugar donde viven las personas a las que quieres llegar.
Sé constante en redes sociales:
A veces queremos ver resultados rápidos, pero lo importante es ser constante. Publica de manera regular y variada: fotos, videos, promociones o incluso encuestas para interactuar con tus seguidores. Por ejemplo, si tienes un negocio de comida, podrías hacer videos mostrando cómo preparas los platillos y pedirle a tus seguidores que voten por su favorito.
Colabora con otras personas o influencers locales:
Las recomendaciones de boca en boca son muy poderosas. Si conoces a alguien que tiene muchos seguidores y crees que puede recomendar tu producto, habla con esa persona. Por ejemplo, podrías regalarle uno de tus productos para que lo pruebe y lo recomiende en redes sociales. Esto puede traerte nuevos clientes sin gastar mucho.
Destaca y Haz Crecer tu Negocio
Hacer que tu negocio destaque en internet lleva tiempo, pero si sigues estos consejos, verás que poco a poco vas a empezar a notar la diferencia. Lo importante es que no te desanimes y sigas aprendiendo, ajustando y probando nuevas estrategias. Al final, cada paso que des te acercará más a hacer crecer tu negocio.
Si quieres seguir aprendiendo más sobre cómo mejorar el marketing de tu negocio y conectar con otros emprendedores como tú, ¡únete a nuestra comunidad de Vamos Entrepreneur! Comparte este artículo con otros emprendedores que puedan necesitarlo y juntos crezcamos como una gran comunidad. ¡Estamos aquí para apoyarte!